LA INDUSTRIA DE LA ENERGÍA VERDE ESTÁ CRECIENDO MÁS RÁPIDO QUE NUNCA A ESCALA GLOBAL CON EL APOYO DE LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN
LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN TIENE UNA AMPLIA GAMA DE APLICACIONES DENTRO DEL SECTOR DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
Echaremos un vistazo a algunos de los usos de las soluciones blockchain, desde permitir que los parques eólicos y solares sean monitoreados las 24 horas, hasta que los edificios inteligentes alimenten a nuestros automóviles. La tecnología Blockchain, integrada en el tejido de los edificios inteligentes, tiene la capacidad de recopilar y analizar datos operativos al tiempo que promueve la energía verde, el ahorro sustancial de costos y la eficiencia energética.

A informe publicado por Navigant Research identificó tres empresas clave como líderes en el mercado del alumbrado público inteligente: Significar, Itron y Telensa.
Investigación Navigant
USO DE ENERGÍA VERDE
La tecnología Blockchain tiene una amplia gama de aplicaciones en energías renovables y es particularmente eficiente cuando se aplica al monitoreo y monetización de facturas de agua y electricidad, producción, control y ahorro de energía en la red, edificios y otras instalaciones.
ALMACEN DE ENERGIA

Uno de los mayores desafíos tecnológicos de nuestro tiempo es el almacenamiento de energía. Las baterías, las bombas de agua, el hidrógeno verde, los sistemas de aire comprimido pueden reducir en gran medida los costos al mejorar la capacidad y confiabilidad de la interacción con las redes de servicios públicos, microredes, edificios y otras infraestructuras. Las nuevas soluciones integradas son un eslabón clave en la eficiencia energética, promoviendo un uso óptimo. Bloomberg estima que para 2040 se desplegarán 1.095 GW y 2.850 GWh de energía.
SISTEMAS DE ENERGÍA HÍBRIDA Y MICROGRIDAS
Nuestra red eléctrica mundial se está convirtiendo en una red de 'autorreparación' con sensores y controles avanzados, similar en muchos aspectos a las comunicaciones de red.
Madera Mackenzie informó que en 2020, el número de microrredes creció casi 50% y predice que para 2025, el almacenamiento solar, eólico, hidroeléctrico y de energía representará 35% de la capacidad anual instalada. Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley informó en 2020, que 125 plantas de energía híbrida combinada ya están operando en los Estados Unidos, con una capacidad adicional total de más de 14 GW.
CONSTRUCCIÓN INTERACTIVA E INTERDEPENDIENTE
La expansión de los edificios inteligentes permitirá un mayor grado de interacción entre la infraestructura y la red eléctrica. Los edificios energéticamente eficientes gestionan mejor el consumo y el almacenamiento de energía. Generación de energía distribuida y tecnología de carga flexible
pueden interactuar con los vehículos eléctricos para satisfacer las cambiantes demandas del sistema eléctrico. Esto proporciona a los edificios una curva de carga energética más flexible y eficaz.
FINANZAS VERDES
En 2021, las empresas que apuesten por la innovación y la digitalización serán más viables. Las empresas sostenibles se considerarán más atractivas para los inversores por su rentabilidad y adaptabilidad a largo plazo. Las herramientas proporcionadas por blockchain han acelerado las iniciativas de digitalización y sostenibilidad para empresas que enfrentan nuevos desafíos en todo el mundo.
MENORES COSTOS DE INSTALACIÓN
Las energías renovables y las tecnologías de almacenamiento de energía están reduciendo rápidamente sus costos de instalación y operación y a su vez, respaldan el avance hacia una energía más limpia. El último informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) muestra que desde 2019, casi 75% de nueva electricidad proviene de fuentes de energía renovables.

El uso de la tecnología blockchain está respaldando la rápida integración de la energía verde en nuestras vidas a escala global, esperamos ver nuevos usos de la tecnología blockchain dentro del sector renovable.